Consejos Financieros en Tiempos de Crisis.

Varias personas se sienten inquietas por la incertidumbre del futuro, les preocupa saber si su empresa todavía estará en funcionamiento, no saben qué pasará con su salud, trabajo, dinero, obligaciones etc... En estos momentos, es super importante tener un panorama claro de tus finanzas y números. Es necesario estimar qué gastaras en comida, gasolina, vivienda y todo gasto económico que pudiera conllevar una emergencia. 

Estas listo para esto? Realmente poco lo estamos, esta catástrofe ha sacado a muchos de onda y ha llegado estrepitosamente para hacernos reflexionar, en varios puntos; comenzando hacer sentido las palabras ahorros, fondos de emergencia, seguros de vida o planificación financiera; incluso Dios y su Biblia tienen un papel protagónico, guardándonos en nuestras casas sin otro remedio mas que orar.

Sin embargo, debemos ocuparnos en mantener la calma confiar por sobre todas las cosas confiar y actuar en lo adelante conscientes de esta situación, por lo que aquí te brindo algunos tips que pienso debemos  tomar en cuenta para proteger nuestra situación financiera. 

1.PRONOSTICO FINANCIERO: Es importante hacer una previsión financiera y saber tus números reales, cuanto exactamente tienes, cuanto debes, cuanto necesitas adicional, es decir: así como un médico te da un remedio para una enfermedad, debes diagnosticar, para anticipar cualquier pérdida de dinero y necesidad de un ingreso adicional.

2.FONDO DE EMERGENCIAS: Siempre hablo de crear un fondo de emergencia, aunque a nadie le gusta pensar en esto, las emergencias financieras llegan sin aviso, el COVID-19 llegó sin avisar y ademas de poner susceptible tu salud y la de tus seres queridos, ha colocado en un riesgo muy alto tus finanzas. Si tienes uno te aplaudo de pie, si aún no tienes un fondo de emergencia, por favor empieza a crearlo desde ya, tenemos que hacer ajustes. En estados Unidos hay montones de opciones y tengo las herramientas para apoyarte con lo que necesites.

3. NO A LAS COMPRAS EMOCIONALES: Tenemos que ser fuertes y evitar compras emocionales para proteger nuestras finanzas. Esta crisis te puede llevar a gastar más de lo necesario o comprar por impulso, debido al bombardeo informativo que se tiene a través de la tv y redes sociales; con esto no digo que no compres o que la situación sea mentira, sino que  “Analiza” antes de comprar y compra solo lo necesario, Sí aunque digas Indira no sabemos cuanto durara esto? Ya he hablado con amigas que me comentan la compulsión que tienen por ir a comprar, sólo de pensar lo peor. Foco! Tú sobretodo sí tienes la responsabilidad de tu familia. Tampoco te dejes llevar por las promociones, o rumores RECUERDA ademas de tu vida tus finanzas están en riesgo.

4. NO HAGAS CAMBIOS DRÁSTICOS EN TUS INVERSIONES: Sobretodo en un país como este, muchos han diversificado su dinero y se han decidido a invertir en el mercado de valores, ante una crisis que ha puesto en riesgo sus finanzas miles de inversionistas salen a vender todo lo que tienen por miedo a seguir perdiéndolo y toman malas decisiones financieras. Ten cuidado de ser impulsivo en tu cartera de inversiones. Puedes perderlo todo.

5. CUIDA TU PATRIMONIO PERSONAL: Haz un Inventario de tus propiedades, negocios y todo instrumento legal que te permita proteger tu patrimonio, chequea tus seguros de vida, sino tienes es hora de comprar uno al menos para las herencias en Estados Unidos, las leyes de cada estado establecen a quién le corresponden los bienes de una persona después de su fallecimiento, es decir, quién adquiere la propiedad de los inmuebles, dinero, derechos y deudas del fallecido, te imaginas que tú o alguno de tus miembros de familia fallece en medio de esto u otra causa lo que significa quedar ahogado en deudas sin ningún beneficio o protección?  Nadie quiere pensar en esto y hoy nos arropa esta cruda realidad. Por menos de lo que cuesta una salida al  cine tú y tus familiares pudieran estar cubiertos!

Se dice tanto que el futuro es incierto, pero si revisas tu vida ahora, te darás cuenta que el punto en el cual te encuentras tiene muchísima lógica, no es casual, sino que la gran mayoría de las decisiones del pasado estuvieron bajo tu control.

Finalmente quiero invitarlos a la reflexión continua ya que evidentemente tenemos tiempo para hacerlo, replantearnos la vida, saber si estamos haciendo realmente lo que nos gusta, si hemos hecho lo suficiente, si estamos creyendo lo correcto, si estamos en el camino correcto, enfoquemos nuestras prioridades y objetivos, muchos dicen mi familia es prioridad y en este tiempo les cuesta convivir con ellos o que su objetivo es la libertad financiera y no están haciendo nada para lograrlo, piénsalo!

 Lo único que me queda claro es que no somos los dueños del mundo; aquí se han visto afectados, ricos, pobres, políticos, famosos y este ratico llamado vida se nos puede apagar en cualquier momento y de eso nacimos absolutamente seguros y hoy este bicho maligno ha venido a recordárnoslo sin ninguna clase de compasión.

Todas las dudas que se puedan tener respecto al futuro hay que enfrentarlas actuando en el presente, porque es el único lugar en donde se tiene el control y a partir de ahí de grandes causas ahora se generarán los efectos deseados en el futuro.

“La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”

Peter Drucker

Este es un pensamiento de Peter Drucker y resalta lo vital que es asumir la responsabilidad en el presente para crear un excelente futuro.

Definitivamente apoyémonos en lo positivo, esto también va a pasar y lo mejor esta a punto de venir, solo procuremos hacerlo mejor.

Estoy completamente a la orden para intercambiar opiniones, aclarar cualquier duda o consultas al respecto.

Gracias por leerme, Dios te bendiga!

Anterior
Anterior

Paquete de Estimulo por Covid-19 en USA.

Siguiente
Siguiente

La Vida no es como Instagram.