Elegir mis Seguros es un tema financiero?

Un Asesor Financiero es aquel profesional que ayuda a otras personas en temas que se relacionan con el mundo de la economía y las finanzas. Te orienten sobre los ingresos financieros que existen y te asesora en comprender lo que más te conviene de acuerdo con el riesgo que quieras tomar.

Su labor no sólo es la de ayudar a entender las implicaciones que existen en el mundo de la economía, sino que, un asesor aconseja a otras personas que son ajenos a los conocimientos sobre la materia en profundidad, pero que saben que desean invertir sus ahorros y obtener rendimientos de su dinero, bien sea para crear patrimonio o proteger sus activos.

La figura del Asesor Financiero cada vez está más de actualidad. Más aún cuando la situación económica se torna más adversa. No todo el mundo dispone de los conocimientos adecuados para llevar una economía adecuada y por eso recibir recomendaciones externas puede favorecer una mayor salud de las finanzas personales.

¿De qué sirve contar con la ayuda de un Asesor Financiero?

Un asesor financiero es la persona ideal para que te ayude a lograr tus objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Su labor es encontrar; entre la amplia variedad de opciones que existen en el mercado, el producto, servicio o inversión que mejor se ajuste a tus necesidades u objetivos.

La ayuda de un asesor financiero contribuye en el ahorro de tiempo, en la gestión del dinero y en la capacidad de encontrar los caminos más cortos y seguros para alcanzar las metas establecidas en un plan financiero, pero también es invaluable en la optimización de recursos y en la posibilidad de elevar la rentabilidad y disminuir el riesgo de pérdidas monetarias por malas decisiones.

Ahora, bien cuando hablamos de Asesoría Financiera, el tema de los seguros ha de salir a relucir, ya que es de los primeros pasos que todo individuo debe tomar para organizar sus finanzas y así tomar decisiones correctas, en cuanto a su futuro y el de su familia.

¿Qué es un Seguro? 

El seguro es un instrumento útil para que las personas se protejan de los efectos de los riesgos y peligros. Consiste en transferir la responsabilidad a un asegurador que pagará o reparará los daños causados por determinados imprevistos. En otras palabras el seguro es un contrato de reembolso, por ejemplo, reembolsa las pérdidas ocasionadas por determinados riesgos, como incendios, huracanes y terremotos.

La regulación de los seguros se deja principalmente en manos de las autoridades estatales, y no de las federales. De esa manera la mayoría de las personas tienen la oportunidad de asegurar sus hogares, automóviles, salud, su vida propia y la de sus seres queridos.

En la actualidad existen muchos eventos para los cuales se hace necesario adquirir un seguro. Por ejemplo hay ciertos seguros que son obligatorios por ley, como el seguro del automóvil que responda frente a la responsabilidad civil, el seguro de responsabilidad civil, y el seguro del hogar para los créditos hipotecarios. Así mismo, los médicos y abogados también deberán contar con un seguro a fin de protegerse contra el costo de una demanda potencial por negligencia profesional. Mientras tanto, la mayoría de los empleadores deben tener un seguro como compensación para sus trabajadores, de forma que, puedan cubrir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo de sus empleados.

De igual manera, muchas pólizas de seguro son voluntarias, puesto que estar asegurado permite mantener un estado de tranquilidad frente a situaciones de emergencia como accidentes, muertes de familiares, eventualidades profesionales o incluso catástrofes naturales.

Como se puede apreciar, el tipo de seguro realmente depende de lo que cada persona u organización tenga que perder o tenga que responder, y la probabilidad de que ocurra un evento de este tipo y el efecto que tendría en sus finanzas.

Comprender qué tipo de seguro necesitas y cómo entender su póliza lo ayudará a tomar decisiones más asertivas ¿Cuál es el seguro ideal para ti?

Seguro de Salud, ¿Por qué es necesario?

Es muy común pensar que el seguro de salud es un seguro que solo se encargar de cubrir las facturas médicas más importantes, pero lo cierto es que el seguro de salud es mucho más que eso

Contratar un seguro de salud ayuda a reducir los gastos que, sin la cobertura del mismo, deberían correr con el 100% de los gastos que no suelen ser bajos, por el pago del cuidado médico o de diferentes aspectos de la salud como tratamientos, medicamentos, operaciones, estadía, etc.

Estados Unidos es el país más caro del mundo para la atención médica. Los Estadounidenses gastaron $9.892 per cápita en atención médica en el 2016, el promedio más alto de todo el mundo.

A continuación podemos ver ejemplos reales de costos de salud en los Estados Unidos:

  • Apendicitis: $60.493

  • Húmero fracturado: $47.445

  • Clavícula fracturada: $18.393

  • Accidente automovilístico/enfermedad grave: $150.000+

Es por ese motivo que cada vez hay más gente  que se decide contratar un seguro de salud

Existen dos formas de acceder a un seguro de salud, por un lado, el empleador puede ofrecer un plan de salud a su empleado/a. La otra forma es de forma personal y contratar el seguro de salud directamente con las agencias gestionadas a nivel estatal y federal. El costo y la cantidad de planes disponibles varían de estado a estado.

Las empresas aseguradoras cuentan con diversos tipos de pólizas de seguros de salud y por ello es importante considerar, dependiendo de la situación personal de cada uno, el seguro médico que mejor puede ajustarse teniendo en cuenta la cantidad de coberturas incluidas y el método de pago de las primas.

¿Cómo elegir el mejor Seguro de Salud?

En el mercado existen varios planes de Seguro Médico, te presentamos algunos aspectos que debes tomar en cuenta al momento de elegir el más adecuado.

Precio.- Depende de la Edad, del Género y del alcance de la Cobertura. Como todo seguro, a mayor precio, mayor cobertura.

Red de Prestadores.- Pregunta a que Clínicas y Hospitales tienes acceso.

Médicos y Especialistas.- Averigua si puedes acudir al médico de tu confianza o si debes únicamente acceder a médicos en convenio con la empresa de seguros.

Medicinas.- Los medicamentos representan un costo importante en cualquier Tratamiento, por ese motivo algunas empresas ofrecen mayor cobertura cuando se trata de Medicina Genérica. Si prefieres la Medicina de Marca consulta bien este aspecto.

Los Seguros de Salud también pueden completarse con otros tipos de seguros como es visión, dental, hospitalario, oncológico, ambulatorio, etc. sin embargo, lo más importante es que tengas una verdadera cobertura que te tenga a ti  a tu familia asegurada al 100% en caso de una Enfermedad Grave.

Seguro de Accidentes ¿Qué Cubre?

Día a día, las personas se ven expuestas a miles de sucesos. Cuando uno de estos provoca un daño, lesión o cualquier otra afectación negativa en una persona u objeto, se produce un accidente.

Los accidentes son el resultado de una cadena de acontecimientos. Si bien hay precauciones que se pueden tomar, es imposible tener el control de todo y estar a salvo todo el tiempo.

Ante la realidad de que no tenemos el control absoluto sobre las cosas que nos pueden pasar, sí hay algo que podemos hacer para estar más protegidos: contratar un seguro de accidentes. Estas pólizas sirven para transferir a las aseguradoras el riesgo que implica la posibilidad de sufrir alguna lesión como consecuencia de un siniestro.

De esta manera, un seguro de accidentes es tu protección ante los daños que puedes sufrir como consecuencia de esos eventos fortuitos. A rasgos generales, un seguro de accidentes debe tener, al menos, estas tres coberturas:

·         Muerte accidental

·         Incapacidad temporal

·         Incapacidad permanente

Los montos y otros beneficios dependerán siempre del seguro de accidentes que contrates. Existen planes, que te otorgan beneficios adicionales como terapias físicas para asistirte en tu rehabilitación, traumatólogos especializados, ambulancia y medicación.

Sin importar qué tan grave sea el accidente, tu seguro será tu mayor aliado. Y es que incluso los accidentes más pequeños pueden representar una importante carga financiera para tu familia. Si, por ejemplo, tienes un accidente menor por el que se te debe colocar un yeso y un cuello ortopédico, lo más seguro es que necesites de radiografías y terapias. Tu seguro será el responsable de correr con estos gastos.

En caso de un accidente más grave, un cuello ortopédico podría no ser suficiente. Tu seguro te entregará un valor por los días que pases hospitalizado, de esta manera podrás contar con un ingreso, a pesar de que no puedas cumplir con tu trabajo.

En el peor de los casos, un accidente puede causarte la muerte. Si cuentas con el respaldo de tu seguro, éste les  entregará a tus seres queridos una suma de dinero. Sabemos que ninguna suma de dinero te reemplazará, pero esto ayudará a tu familia a salir adelante.

El seguro de accidente es la mejor forma de proteger a tu familia  y a ti ante una eventualidad.

Espero que toda esta información, te ayude a tener una idea mas clara de la importancia de contar con un profesional acreditado en la materia, para que pueda Asesorarte integralmente y ayudarte a encontrar la opción mas conveniente para ti y tu núcleo familiar.

Bendiciones!

Siguiente
Siguiente

Paquete de Estimulo por Covid-19 en USA.